La Contrapartida es el nuevo programa para la prevención de riesgos derivados del juego de azar y las apuestas deportivas del Instituto de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid, dirigido a jóvenes de 14 a 24 años.
Se ha implantado en los distritos de Carabanchel, Latina, Tetuán y Usera.
Trabajamos grupalmente con adolescentes y jóvenes, tanto en centros educativos como en educación de calle y asesoramiento a adultos de referencia.
Se trata de una propuesta conjunta desde diversos recursos, Centro de Atención a las Adicciones (CAD) de Vallecas, Centros Madrid Salud (CMS) de Puente y de Villa de Vallecas, Juventud, Deportes y Servicios Sociales municipales y los equipos docentes de las ACE y UFIL.
Organizan talleres diversos para promover la salud y prevenir las adicciones…
Programa de acción directa de prevención y reducción de riesgos en relación con el consumo de alcohol y otras drogas entre adolescentes y jóvenes, que acuden a zonas de ocio durante la tarde y la noche de los fines de semana, festividades y celebraciones específicas de los barrios y distritos.
El programa se desarrolla en medio abierto, y cuenta con un dispositivo móvil (carpa) en la que se centralizan las actividades. Incluye funciones de captación, vinculación e intervención (información y entrevista motivacional breve) con la población adolescente y juvenil de la zona donde se desarrolla la actividad.
Es un programa de Madrid Salud realizado en el marco de un contrato de prestación de servicios adjudicado a Cruz Roja Juventud Comunidad de Madrid y a la Asociación Bienestar y Desarrollo desde 2017. La actividad la llevan a cabo profesionales de las dos entidades con el apoyo de un equipo de personal voluntario.
Es un espacio de encuentro y ocio positivo para adolescentes y jóvenes entre 14 y 17 años, que nace como una alternativa atractiva y estable frente a otros modelos de ocio asociados al consumo de alcohol (“botellón”) y/o otras drogas y a la creciente presencia de locales dedicados a las apuestas deportivas y juegos de azar. Frente a la individualidad asociada al ocio tecnológico, se potencia el refuerzo de las relaciones entre iguales con propuestas que potencian la interacción personal, la cooperación y el intercambio de opiniones.
La oferta del centro es cambiante, dinámica y atractiva, aunando propuestas lúdicas de marcado carácter festivo con otras que de refuerzo educativo y cultural. Todas ellas se adaptan a los gustos juveniles y, cada vez más, se va logrando la implicación y decisión activa de los participantes.
Es un programa de Madrid Salud realizado en el marco de un contrato de prestación de servicios adjudicado a la Fundación Atenea desde 2018.